Nueve de Octubre, 123, Almassora

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los tipos de ojeras

La mayoría de las personas queremos eliminarlas cuando aparecen y, es que, los ojos reflejan el cansancio y el envejecimiento mejor que ninguna otra zona del rostro. Además nos ayudan a expresar nuestras emociones, y no queremos parecer cansados.

4 min
Tratamientos

    ¿Porque aparecen las ojeras?

    En esta área de nuestra cara, la piel es más fina y los vasos sanguíneos resultan más visibles. Si además se produce un hundimiento debido a una pérdida de volumen, la ojera se marca todavía más.

    ¿Porque me salen ojeras si duermo 8 horas? No dormir bien, es decir, dormir demasiado o demasiado poco,  es tan solo uno de los factores que provocan su aparición. El envejecimiento o el uso excesivo de pantallas también favorecen a tener unas ojeras marcadas, pero la predisposición genética es el factor más importante.

    No obstante, la su aparición suele suceder debido a un conjunto de factores diferentes en cada persona y los tipos de ojeras nos ayudan a saber cuales son los factores que la están causando.

    En general, distinguimos entre tres tipos de ojeras: vasculares, pigmentadas y ojeras por pérdida de volumen.

    ¿Cuáles son los tipos de ojeras?

    En general, distinguimos los tipos de ojeras en tres grupos.

    Ojeras vasculares

    Son causadas por la dilatación de los vasos sanguíneos y el adelgazamiento de la piel de los párpados. Suelen verse de color azul o morado.

    ¿Cómo se tratan las ojeras vasculares?

    • El tratamiento inicial sería con aparatología médico-estética, en concreto utilizaríamos la radiofrecuencia.
    • También se pueden empezar a tratar con técnicas de microneeding con Dermapen, que es una terapia mínimamente invasiva que utiliza agujas muy pequeñas para la inducción de, por ejemplo, colágeno.
    • Si estas ojeras ya estuvieran muy marcadas sería necesaria la utilización de un láser.
    Ojeras pigmentadas

    Son las ojeras causadas por el aumento de melanina en la piel de la zona de los párpados, como consecuencia de la propia genética o por eccemas, o hinchazón de la piel, a repetición.

    ¿Cómo se tratan las ojeras pigmentadas?

    • Se pueden utilizar cremas cosméticas para el contorno de ojos, con principios activos despigmentantes que contengan Retinol, Vitamina K y antioxidantes, como las vitaminas C y E.
    • En el de eccemas a repetición, es importante determinar la causa y, a ser posible, tratarla para evitar el deterioro de la piel del párpado.
    • También se pueden aplicar peelings químicos médicos, exclusivos para esa zona y con acción despigmentante.
    Ojeras por pérdida de volumen

    Este tipo de ojeras aparecen como consecuencia del envejecimiento y/o la disminución de grasa en la zona periocular. Forman un surco marcado que va desde el canto interno del ojo hasta la mejilla.

    A veces, hay influencia genética y desde tempranas edades de puede tener una ojera hundida.

    ¿Cómo se tratan las ojeras por pérdida de volumen?

    • El mejor tratamiento para este tipo de ojeras es el relleno con sustancias inyectables, como el ácido hialurónico.
    • El tratamiento depende del grado de la ojera: Para casos leves, se requerirá relleno solo de surco. Para casos avanzados se necesitará realizar primero un relleno del pómulo, que es en quien proporciona soporte, y posteriormente un relleno del surco.

    No olvidemos que lo más importante, y lo primero que debemos hacer, es acudir a un profesional médico para que pueda realizar un buen diagnóstico antes de iniciar ningún tratamiento. De la misma manera, también es esencial seguir las indicaciones médicas antes y después del tratamiento.

    también te puede gustar...

    Consejos, Tratamientos

    Las manchas en la piel

    Destacados

    Consejos, Tratamientos

    Las manchas en la piel

    Deja un comentario

    Artículo añadido al carrito.
    0 artículos - 0,00